Surprise Me!

T8 Ep. 07 - Agenda 13.1 | “Impuestos saludables”, ¿Medida recaudatoria o atención a la salud?

2025-10-28 28 Dailymotion

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, los “impuestos saludables” son aquellos que gravan los productos como tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, que causan cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares o respiratorias. Desde una perspectiva de salud, aumentar el precio de estos productos los hace relativamente menos asequibles que otros bienes y servicios, por lo que conducen a una población más saludable, una reducción a largo plazo en los costos de atención médica, así como potenciales ganancias en productividad laboral, además de que generan ingresos fiscales estables y predecibles. <br /><br />El pasado septiembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum dio a conocer que el Paquete Económico 2026 incluiría “impuestos saludables”, que incluirían a videojuegos “violentos” y apuestas en línea, lo que generó polémica debido a que la mandataria prometió en campaña no recurrir a una reforma fiscal para financiar la ampliación en gasto social; además, detractores aseguraron que los gravámenes, específicamente aplicados a videojuegos denominados “violentos”, no tenía base científica comprobable. <br /><br />Es así como surge la pregunta: ¿los “impuestos saludables” en México son una medida recaudatoria para mantener una política de programas sociales o es una llamada a la atención de la salud de la población? <br /><br />SÚMAte a un espacio de análisis certero y plural donde abordaremos el tema: “Impuestos saludables”, ¿Medida recaudatoria o atención a la salud? <br /><br />Panelistas: <br />đź’¬ Dr. Alfredo Pastén Hernández, doctor en políticas públicas y asesor legislativo <br />đź’¬ Dr. Miguel Ángel Serna Martínez, consultor financiero y de salud <br /><br />Conduce: <br />🎙️Dr. Roberto Morales Estrella

Buy Now on CodeCanyon